2 cuotas de $12.190,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.380,00 |
3 cuotas de $8.126,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.380,00 |
Este libro aborda la presencia del populismo en América Central, una región históricamente estigmatizada por imágenes de dictadores estrafalarios y economías dependientes de la agricultura. Desafiando la noción de que el populismo no tenía cabida en esta zona, la obra analiza su existencia y evolución, destacando las particularidades de los movimientos populistas centroamericanos.
El análisis se extiende desde el pasado hasta el presente, cubriendo todos los países de América Central, incluyendo Cuba y República Dominicana. Se examina cómo estos populismos tienden a ser menos extremos que en otras partes del continente, abarcando tanto políticas de mano dura como iniciativas en favor de los sectores más desfavorecidos.
El texto también explora la relación entre populismo y autoritarismo, así como la influencia de organizaciones civiles y religiosas en la política regional. Se pone especial atención en fenómenos recientes, como la política represiva de Nayib Bukele en El Salvador, y se considera su potencial para convertirse en un modelo a seguir en otras regiones.
Los autores y autoras del libro argumentan que es esencial discutir el populismo en América Central, especialmente en un contexto donde ciertas prácticas políticas de la región adquieren relevancia global.
Aviso legal
• Edad recomendada: de 18 años a 99 años.